mlortegaf@gmail.com
Móvil 678877850
Fecha de nacimiento: 08/12/1971
12320 – San Jorge
Castellón(España)
Facebook: https://www.facebook.com/Mlortegaf
Carreras de Grado
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (U.N.L.Z) – Buenos Aires – Argentina.
Facultad de Ciencias Sociales.
Graduada en la carrera de Psicopedagogía (Octubre de 1995)
Título de Grado: Psicopedagoga
Promedio de calificaciones en la carrera: 8,30
Lic. En Ciencias de la Educación: 82% de la carrera aprobado
Especialización de post-Grado
1996: Diagnóstico diferencial en las patologías del Aprendizaje y el conocimiento” (150 horas teóricas y practicas con evaluación final).
1997: Tratamiento e intervención (150 Horas teóricas y prácticas con evaluación final.)
· 1998: Especialización en niñez y adolescencia (150 horas teóricas y prácticas con evaluación final).
· Orientación Vocacional Ocupacional – Curso taller .
1995. (U.N.L.Z)- Buenos aires Argentina.
Otras Actividades de Formación Profesional
· IV Simposio Internacional Sobre Esquizofrenia, 12 horas cátedra (6 y 7 de mayo de 1994). Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires .
· La clínica Psicopedagógica en la Institución Hospitalaria. Primeras Jornadas de Psicopedagogía – Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez – 22 y 23 de Septiembre de 1993- Ciudad de Buenos Aires- Argentina.
· El rol del Psicopedagogo – Modelos de Intervención Profesional – Jornada dictada por U.N.L.Z. 14- 11-92. – Buenos Aires Argentina.
· Jornada Universitaria sobre Psicopedagogía y Psicoanálisis – U.N.L.Z – Cátedra de Psicopatología del desarrollo – 30-10-93 – Bueno Aire Argentina.
· Jornadas Universitarias sobre Adolescencia. – U.N.L.Z. – Cátedra de Psicología Psicoanalítica. – Octubre de 1993. Buenos Aires. Argentina.
Segundas Jornadas ínter hospitalarias Psicopedagógicas – Participación como asistente y coordinadora de las jornadas. – U.N.L.Z – 17 y 18 de Noviembre de 1995. Buenos aires Argentina.
· Intercambio de recursos y estrategias ante la problemática escolar de hoy. –Primeras jornadas Psicopedagógicas – Hospital ínter zonal de Ezeiza. – Unidad de Salud Mental – 24 de Noviembre de 1995, Buenos Aires, Argentina.
· Seminario anual “Más Allá de la Cultura” – ( 40 horas cátedras) Organizado por el espacio de Investigación y Docencia – Servicio de Psicopatología – Hospital Lucia C. de Gandulfo. – 1996 – Buenos Aires, Argentina.
· Primeras jornadas de Mediación y Prevención de los Conflictos Escolares. Convenir (Asoc. Civil) – Con auspicio de UNESCO y OEA. – (18-07-98).
· Seminario “Cambio de escenarios sociales. La violencia en las escuelas”
· Actualizaciones sobre Diagnostico y Tratamiento en Trastornos Generalizados del Desarrollo desde un encuadre de trabajo de Terapias Cognitivo Conductuales. Hospital Fleni – Capital Federal – Buenos Aires Argentina. 2010 – 2011.
Actividades Profesionales, de Investigación y Docencia e Institucionales
Profesionales
Atención en consultorio particular
Actividad desarrollada en consultorio desde 1995 a la fecha con niños y adolescentes, contempla un encuadre de trabajo Clínico Terapéutico que incluye, al Paciente, la Familia, la Institución escolar, escuela común o destinada a niños con necesidades especiales.
· Diagnóstico Psicopedagógico, ( diagnóstico diferencial)
· Orientación a Padres,
· Tratamiento de Dificultades de Aprendizaje en niños y adolescentes,
· Diagnóstico y Tratamiento de TEA, Trastornos de la atención con y sin hiperactividad.
· Asesoramiento y coordinación conjunta con una docente de educación especial de Talleres de Aprendizaje destinados a pacientes y público en general,
· Orientación Vacacional – Ocupacional,
· Orientación Educacional,
· Orientación Laboral.
· Talleres de Estimulación Cognitiva, destinados a Niños , Adolescentes, Adultos y Adultos Mayores
Prestadora de las siguientes Obras Sociales prepagas en consultorio
· OSDE (Obra Social de Empresas) Agosto de 2012. Capital Federal Buenos Aires Argentina.
· Prestadora regional de UP. (UNIÓN Personal de la Nación) en la ciudad de Comodoro Rivadavia – provincia del Chubut, Argentina – desde Mayo2008 hasta febrerote 2009.
· OSECAC (Obra social, prepaga de Empleados de Comercio y Actividades Civiles) – Desde Agosto d 2003 hasta Mayo de 2008.
Desempeño Profesional como prestadora Regional de de la zona Sur de la provincia de chubut y Norte de Santa Cruz, Argentina.
El Ingreso en las MUTUAS, se realiza considerando el Perfil Laboral, entrevistas personales, Evaluaciones, capacitación y monitoreo continuo.
Actividades Institucionales.
· Consultora Psicopedagógica de Instituciones educativas.
· Servicio de atención Comunitaria de Cruz Roja Argentina (Voluntariado) – 1996 a 1999 – Lomas de Zamora - Buenos Aires, Argentina.
actividad desarrollada:
· Admisión Diagnóstico y Tratamiento
· Presentación del Proyecto de creación del Área de Orientación Vocacional Ocupacional
· Expositora como integrante del equipo del Servicio en el Taller “El Psicopedagogo, su Clínica y un Niño de difícil diagnóstico”, en las primeras Jornadas Nacionales de Psicopedagogía U.N.L.Z. – septiembre 1997. Lomas de Zamora – Buenos Aires, Argentina.
· Cámara de Comercio, Industria y Bienes Raíces de Esteban Echeverría. Octubre de 1998 – Octubre de 2000.
Integrante de la Comisión Directiva.
Actividad Profesional Realizada:
· Coordinadora del Área abierta a la comunidad para la Atención Psicopedagógica de niños y adolescentes.
· Capacitación Laboral
· Capacitación Empresarial
· Centro de Salud Dr. René Favaloro de la ciudad de Rada Tilly – Chubut Argentina – desde Abril de 2004 hasta Diciembre de 2007.
Profesional a cargo del área de Psicopedagogía, responsable de:
Entrevistas de admisión,
Diagnóstico psicopedagógico,
Tratamiento de Dificultades d aprendizaje,
Orientación a Padres,
Diagnostico y tratamiento de trastornos de Desarrollo,
Tratamiento de patologías neurológicas,
Orientación escolar,
Trabajo Interdisciplinario en el abordaje de los casos con las áreas de Psicología, Pediatría y Asistencia Social.
· Colegio Privado Aoniken Caleta Olivia – Provincia de Santa Cruz, Argentina. Marzo a Diciembre de 2006. Asesora Psicopedagógica de Nivel Inicial, Primario y Secundario.
· Radio “Cielo”, frecuencia FM 92.5 MHz , - Mayo – Diciembre de 2003.
Columnista invitada la temática se encontraba relacionada con mi campo laboral y profesional. Comodoro Rivadavia - Provincia del Chubut, Argentina.
· Radio “LU4” Radio Nacional, frecuencia AM 630 KHZ , Octubre – Diciembre de 2012. Columnista invitada la temática se encontraba relacionada con mi campo laboral y profesional. Comodoro Rivadavia - Provincia del Chubut, Argentina
· Coordinadora general de la “ Segunda Exposición de Ofertas Educativas de Nivel Secundario, Terciario Universitario y no Universitario, Públicos y privados” auspiciadas por la Secretaria de Cultura y el Centro Regional de Educación Tecnología del Chubut.( 3y4 de Octubre de 2002).
· Hospital Militar, Noviembre de 2000 – Diciembre de 2002. Integrante del Plantel de Profesionales – Comodoro Rivadavia, Argentina.
· Hospital Luisa C. de Gandulfo. Ciudad Lomas de Lomas de Zamora – Departamento de Psicopatología a cargo del Dr.Horacio Padellaro. Marzo a Diciembre de 1993). Práctica “Ad – Honorem”
Lugar de trabajo: Area de admisión de Niños
Actividad desarrollada: Asistente del equipo de Admisión.
Investigación y Docencia
U.N.P.A (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) – Sede Caleta Olivia – Provincia de Santa Cruz, Argentina. Mayo de 2006 – Octubre de
· 2007.
Profesora adjunta de la Cátedra de Aprendizaje de las carreras del Profesorado E.G.B. 1 y 2 y Profesorado de Matemáticas. Cargo concursado y aprobado con la presentación y defensa del Programa de la Asignatura-
· Instituto de educación Superior Nº 807
Docente con cargo interino del Espacio Curricular (cuatrimestral) “Sujeto Aprendizaje y Contexto1” del Profesorado de E.G.B. 1-2. Marzo de 2002 – Agosto d 2002. Comodoro Rivadavia – chubut, Argentina.
· Centro Regional de Educación Tecnológica del Chubut I.S.E.T Nº 812. Docente con cargo Interino del Espacio Curricular (cuatrimestral) “Liderazgo y Conducción de Grupos” de la Técnica turra Superior en Gestión Integrada de la calidad. Marzo de 2002 – agosto de 2002. Comodoro Rivadavia – chubut, Argentina.
· Instituto Superior Jhaiti (Carreras relacionadas con la formación de recursos humanos que se dedicarán a la Educación Especial) – Monte Grande – Buenos Aires, Argentina.
-Secretaria Académica y Coordinadora del área de Orientación Vocacional Ocupacional. Febrero 2000 – Diciembre de 2000.
-Docente titular de las siguientes asignaturas en las Carreras de Formación Docente y Profesorado en Psicopedagogía:
Psicología y Cultura del Sujeto que Aprende, (1997 a 1999)
Seminario de Orientación Vocacional Ocupacional, (1998 -1999)
Práctica de la Enseñanza, (1997)
Metodología de la Investigación Psicopedagógica. (1997)
Psicología Evolutiva II, (1998)
Seminario de Organización y Conducción de grupos (1999)
Seminario Práctico de Estudios d Casos (1999)
· Universidad Nacional de Lomas de Zamora –Facultad de Ciencias Sociales:
- Integrante del Equipo de Orientación Ocupacional Vocacional – 1996
- Ayudante de Primara, Interino, En el Curso de Ingreso 1996, participando como Docente en el “Seminario de Orientación Universitaria”.
- Actuación en el Laboratorio dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad, participando en la atención de Instituciones que demandaban a la Universidad ana intervención en el Tema Adolescencia desde un abordaje Psicoanalítico. (1995 – 1996).
No hay comentarios:
Publicar un comentario